Balsamos e infusiones de Aloe




Uso Externo:

Salud del cabello: Utilizada para disiminuir la perdida del cabello y recuperarlo, hace que el cabello luzca fuerte y hermoso, dando brillo y protección al cabello. Actúa expulsando las bacterias y los depósitos de grasa que obstruyen los folículos pilosos , siendo muy efectivo en el tratamiento de la caspa y seborrea, que como es bien sabido, de no ser tratada a tiempo, conduce inevitablemente a la caída del cabello. Por otra parte, sus componentes (nutrientes, minerales, vitaminas, aminoácidos y enzimas) estimulan la regeneración y nutrición capilar, favoreciendo la recuperación del cabello, estímulando su crecimiento.
Aplicación: 1 Trozo de aloe vera, se puede tanto aplicadar directamente en el cuero cabelludo con masajes para ayudar a su penetración, o triturandolo y usandolo como champú , fijador o acondicionador, dejando actuar unos unos minutos, o durante toda la noche (aunque si se usa en exceso sus propiedades astringentes podrían resecar tu cabello) .

Heridas, infecciones o Picaduras: Contra las quemaduras solares. cicatrizar heridas, compatir herpes. conbatir todo tipo de hongos. Previene las trías en el embarazo y cura la dermatitis en los ebés causadas por los pañales.
Aplicación: 1 Trozo de aloe vera, se puede tanto aplicadar directamente en la piel, o triturandolo y colocarlo debajo de una gasa.

Uso Interno:

Propiedades digestivas: Es util para tratar las Ulceras, Estreñimiento, Disentería e inflamaciones intestinales.
Aplicación: Puede tomarse jugo de aloe cuatro veces al día antes de las comidas y al acostarse (se recomienda el uso de aloe feróx o arborescens, y un uso moderado diluyendolo ya que es laxante natural).

Remedios caseros con Aloe:

Zumo de aloe: Para elaborar zumo de aloe. cortamos una hoja logitudinalmente y eliminamos la savia amarilla, sacamos la pulpa y licuamos junto con alguna fruta, preferentemente que sea ricas en vitamina C como las naranjas, mandarinas o pomelos y añádimos 1 litro de agua. Si queremos aprovechar al máximo las propiedades del aloe, podemos utilizar también la parte exterior de la hoja que es rica en vitaminas y minerales. Lo conservamos en la heladera y lo podemos tomar antes de las comidas como protector ante ardores, problemas digestivos, úlceras, etc.

Remedio con aloe para la cicatrización de las heridas:
Usar las hojas de más de años de edad cortadas por la base, donde alberda una cantidad más importante de principios activos. Luedo aplicar, en forma de cataplasma, en la zona afectada, previamente limpiada. Mantener cubierta comn una tela y dejar por una hora o más.

Remedio con aloe para la cicatrización de las heridas:
Usar las hojas de más de años de edad cortadas por la base, donde alberda una cantidad más importante de principios activos. Luedo aplicar, en forma de cataplasma, en la zona afectada, previamente limpiada. Mantener cubierta comn una tela y dejar por una hora o más..

Remedio con aloe para Casos de quemaduras solares:
Aplicar gey que se encuentra dentro de las pencas u hojas de aloe vera o sábila directamente sobre la quemadura solar. El aloe es astringente, lo cual evitará que se reseque demasiado la piel.

Remedio con aloe para prevenir  las enfermedades gastrointestinales y del cáncer:
Tomar una cucharada de jugo de aloe por la mañana a duario (puede ser adquirida en algunas botánicas).
 
Remedio con aloe para casos de anorexia:
Macerar durante 10 días 700 gr de orujo, 30 gr. de sumidades floridas de ajenjo, 20 gr. de genciana, 20 gr de corteza de naranja amarga y 3 gr de polvo de aloe. Tomar hasta superar el trastorno.
 
Remedio con aloe para la psoriasis:
Aplicar gel o pulpa que se encuentra dentro de las hojas del aloe en el área con psoriasis y, además. tomar tres cucharaditas al día.
 
Remedio con aloe para la urticaria:
Aplicar gel o sustancia transparente que se encuentra dentro de las hojas del aloe vera de forma directa sobre el área afectada.
 
Remedio con aloe para las manchas de la piel:
Abrir por la mitad una hoja de aloe y, después, utilizar el lado romo de un cuchillo, y raspar la parte inferior para extraerle su gel (evitar la parte amarilla). Frotar a diario este gel transparente sobre las manchas.
 
Remedio con aloe para las aftas bucales:
Usar el jugo de aloe vera con apartes iguales con agua y hacer enjuagues 3 o 4 veces al día. Este remedio también se puede utilizar para aliviar el dolor de muelas y como preventivo de las caries y contra el desgaste del esmalte de los dientes..
 
Remedio con aloe para las hemorroides:
Aplicar pulpa del aloe de firna directa sobre la zona afectada o extraer el gel del aloe y depositarla en una pajilla común. Congelar, sacar el plástico y poner el aloe congelado en el ano como si fuera un supositorio.