¿Es el Té es una infusión más?


Muchas veces llegamos tener ciertos hábitos lingüísticos dependiendo de dónde residamos, sea por cultura o nuestra forma de vida, esta puede hacer que comparemos diferentes cosas de un modo único o asemejar otras.

Siempre creí que la mayoría de las hierbas preparadas como infusión podían llamarse té, pero fue mi cultura la que me dijo que era así.

Una infusión se caracteriza por ser un proceso en el que se deja reposar sobre agua caliente, pero sin que se encuentre en punto de ebullición. Suelen usarse ciertas partes de algunas plantas, sea tanto sus flores, frutos, hojas, semillas, cortezas o raíces.

La únicamente verdad es las hierbas tratadas que a partir de la Camellia Sinensis (una Planta Asiática) son propiamente llamadas Té.

Las variedades más conocidas a nivel mundial son estas y están ordenadas según la oxidación:
1- Té Blanco
2- Té Verde
3- Té Amarillo
4- Té Azul (Oloong)
5- Té Negro
6- Té Rojo (Pu-erh)

Dentro de cada uno de estos desde el Té Blanco que es el que posee menor cantidad de cafeína hasta el Té Negro y Rojo con mayor intensidad, pueden tener variantes según la elaboración.

Cabe destacar que no se puede generalizar cada tipo de Té aunque me gustaría…

La razón es que un té Blanco puede poseer 75 ml por taza mientras que un Té negro sea descafeinado, aunque parece absurdo lo sé.

La calidad del Té puede variar mucho según la especie de planta y como se elabore, cada una de estos cambios pueden generan otro tipo dentro de todos los que existen.

Pero de lo que uno siempre puede hablar es de sus propiedades, y de un consumo estimativo dentro de todo, pero siempre hay que recordar que los excesos son malos.