Variedades de la Manzanilla

Existen muchas variedades, al menos 10 tipos de la hierba Manzanilla.
Las Manzanillas son plantas anuales que pertenecen a la familia de las Asteraceae (o compuestas), con un de tallo Herbáceo.


Manzanilla Típica:

Poseen un inflorescencia compuesta que se llama capitulo Floral, este tipo de inflorescencia se compone de decenas de centenas de diminutas flores, que se encuentra rodeada de una o varias filas de brácteas, que constituyen el involucro. El capítulo floral o cabezuela es convexa y maciza es un poco olorosa. Se caracteriza porque posee unas escamitas o pajitas en el capítulo floral, donde nacen las flores tubulares hermafroditas, de color amarillo. 

En la periferia del botón floral se disponen flores liguladas femeninas, que poseen língulas o lengúetas, con apariencia de pétalos. Aunque están estrechamente relacionadas con otros tipos de margaritas (género leucanthemum spp.), estas flores tienen un tamaño sensiblemente más pequeño - entre 2 y 3 cm. de diámetro el capítulo floral. Florece a finales de primavera y en verano. El fruto es un aquenio sin vilano, de aproximadamente 2 mm. o más de longitud. En su interior se encuentra la semilla.
Posee raíces risomáticas, cilíndricas y rastrera.

 Las hojas alternas que se encuentran en una roseta basal , sésiles, con segmentos agudos, 1-3 veces pinnatipartidas o pinnatisectas, divididas en segmentos filiformes corto. Cada hoja tiene un tamaño entre 2 y 5 cm de largo, y son de color verde intenso. 
 
La etimología del nombre "chamomilla" derivaría del latino a su vez derivada por el griego "khamaimelon" formado por "chamai = pequeño, enano" y "mélon = manzana" por lo tanto "pequeña manzana", aludiendo a la forma del botón floral de la cabezuela o, según Plinio, a cierto olorcillo a manzana que despiden las flores.


Las manzanillas mas comunes de encontrar son:

Manzanilla bastarda (Anthemis Arvensis o Manzanilla de los campos). Planta compuesta de flores en cavezuela de centro amarillo y corona blanca, que sustituye en medicina a la manzanilla común.

Manzanilla Hedionda (Anthemis cotula). Planta compuesta, de flores como las de la manzanilla, de olor repungnante
≃ Magarzuela.

Manzanilla romana (Chamaemelum nobile , manzanilla Europea o común). Planta compuesta, de flores en cabezuela, de centro amarillo y corona blanca, vueltas hacia abajo; abunda en los campos cultivados. 

Manzanilla alemana (Matricaria recutita o Manzanilla dulce). Otros nombres manzanilla de Castilla, , dulce o cimarrona. 

Manzanilla fina (Matricaria áurea). Planta compuesta, de flores en cabezuelas globosas, de color amarillo y muy olorosas. 


Manzanilla loca (Anacyclus clavatus). Planta compuesta, de tallos inclinados, gruesos y flores en cabezuelas amarillas; tiene el mismo uso que la manzanilla común y se emplea en tintorería. ≃ Abiar, albihar, bonina, pajitos. 


Entre otras se encuentran:

*Matricaria discoidea. (manzanillón) 
*Achillea millefolium. (Manzanilla del Moncayo) 
*Ranunculus peltatus. (manzanilla de agua o manzanilla de la marisma que es venenosa)
*Santolina chamaecyparissus. (manzanilla de Mahón) 
*Tanacetum parthenium (manzanilla botonera, manzanilla brava, manzanillo)