Composición del Aloe

Precauciones: 

El aloe carece de efectos adversos y no es tóxico, pero menos de un 1% de las personas pueden ser alérgicas, por lo que siempre es mejor frotar un poco en la piel suave del antebrazo, y si eres alérgico a los pocos minutos se siente un pequeño picor y algo de erupción.
También se pueden derivar efectos indeseables por su mal uso. Siempre es necesario consultar antes de dejar el tratamiento médico.

Así mismo, ante cualquier afectación que se pueda beneficiar del aloe, primero es aconsejable que sea atendida y valorada por el médico. El uso del aloe, tanto por vía interna como externa, es prácticamente siempre compatible con cualquier otro tratamiento.
No emplear durante el embarazo ya que los glúcidos de la antraquinona son fuertemente purgantes.
Las hojas en grandes dosis pueden producir vómitos.
Algunos cosméticos apenas incluyen cantidad de aloe en sus productos. Hay que asegurarse que poseen suficiente cantidad.



El aloe tiene más de 75 nutrientes, 200 compuestos activos, 20 minerales, 18 aminoácidos, 12 vitaminas. Son de destacar sus propiedades curativas, regeneradoras y nutritivas. Protege y regenera la dermis y  ejerce  una acción bactericida  y limpiadora.Se ha comprobado su gran poder de regeneración y restauración celular. Es Antiséptico y cicatrizante. Alivia heridas y quemaduras y regenera tejidos. Eficaz en irritaciones, picaduras de insectos,  erupciones, eccemas, acné juvenil, soriasis, dermatitis, pie de atleta. Regenera las células de la piel. Ideal para después del afeitado y la depilación. Evita enrojecimientos, erupciones, granos,y cierra rápidamente los poros.
Por su acción antiinflamatoria y analgésica, es ideal para su aplicación en articulaciones en proceso inflamatorio, artritis, reumatismo, y dolor muscular. Cuida la piel, previene y alisa las arrugas. Actúa como filtro solar. Protege de sus efectos nocivos, y alivia las molestias. Efectivo en el tratamiento de la celulitis. Es  antiviral y antitóxico. Elimina las células muertas. Regula el  ph de la piel. La aloeuricina del aloe activa y fortifica las células epiteliales.
La lignina, el glucomanan y otros glúcidos  ejercen una profunda limpieza de la piel y  eliminan  las bacterias y  depósitos grasos. El aloe contiene seis agentes antisépticos de gran actividad antimicrobiana: ácido cinamónico,  lupeol, fenol, azufre, ácido fólico y ácido salicílico natural.


Es una de las pocas especies que contiene vitamina B12, aparte de A, B1, B2, B6, C. Entre los elementos constitutivos figuran el iodo, cobre, hierro, zinc, fósforo, sodio, potasio, magneso, azufre magnesio y gran cantidad de calcio.Fosfato de Manosa: Agente de crecimiento de los tejidos. Efecto cicatrizante. Mucílago, Saponinas, etc…

Ades contiene otras sustancias qmicas como:
  • ALOEMITINA: previene y controla la propagación de ciertas formas cancerígenas.
  • ALOEMODINA: regula el funcionamiento de la mucosa intestinal.
  • ALOEOLEINA: mejora úlceras duodenales y estomacales. Disminuye la acidez
  • ALOETINA: neutraliza el efecto de las toxinas microbianas
  • ALOEMICINA: posee un gran poder anti-inflamatorio y analgésico.
  • ALOEURICINA: su propiedad es activar y fortificar las células epiteliales, lo que hace de mucho utilidad en úlceras gástricas y estomacales. 
  • ALOÍNAS: compuesto amargo y amarillento aislado de la planta aloe. Revitaliza, fortalece, nutre el cabello, y lo deja reluciente y dócil. Es usado como estímulante y laxante, así como para tratar el estreñimiento, mediante movimientos inductores de la defecación. La aloína revitaliza el cabello tornándolo más flexible, reluciente, dócil y resistente.
  • AMINOACIDOS: interviene en la formación de proteínas.
  • CARRISINA: refuerza el sistema inmune y aumenta las defensas.
  • CRETININA: resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía.
  • EMOLINA, EMODINA, BARBALOINA: generan ácido salicílico de
    efecto analgésico y antifebril.
  • FOSFATO DE MANOSA: Actúa como agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante.
  • MINERALES: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre.
  • MUCILAGO: actividad emoliente sobre la piel.
  • SAPONINAS: antiséptico.
  • ALOERRESINOTANOL: es un éster del ácido paracumárico y un alcohol resínico.
  • EL ACÍBAR: contiene hasta el 20% de aloinas. Por hidrósis, las aloínas dan emodina que es el constituyente activo de este.


    Tambien posee Aminoacidos como la valina, metionina, fenilalanina, lisina y leucina. Polisacárido lignina, el glaucomannan y otros glúcidos como la pentosa, galactosa, y los ácidos urónicos que proporcionan una profunda limpieza de la piel, pues penetran en todas sus capas, eliminando bacterias y dépositos grasos que dificultan la exudación a través de los poros. Contiene fuertes proporciones de germanio que actúa como filtro depuradordel organismo, elimina los venenos y desechos de las células, reestructura y revitaliza de la médula ósea, reactiva el sistema inmunologico estimula la producción de endorfinas, que calman el dolor.